Y por fin llegó el nacimiento de una revista de empresa
que rompería moldes y sería totalmente diferente a cuanto se ha visto por ahí,
tanto en el pasado como en el presente. Una revista mensual con noticias en informaciones
sobre la empresa y sus productos pero escrita como lo habría hecho cualquier
periodista ajeno a la empresa. Los contenidos los elegía yo, como responsable
de Comunicación, la mayor parte de los mismos los redactaba yo, aunque tenía
también la inestimable ayuda para este menester de Luchy Casal y otras
periodistas que se fueron incorporando después a mi departamento, tales como
Elena Portero, Lucía Garay, Natalia Díaz, Lourdes Martínez, Noelia Calvo…
La revista tuvo una larga vida (más de siete años) y un
gran éxito, no sólo entre los empleados sino también entre muchos médicos y profesionales
sanitarios que la recibían e incluso algunos de ellos la dejaban después en la
sala de espera desu consulta. Era de igual manera, la mejor “carta de
presentación” que cualquier empleado podía hacer para dar a conocer a proveedores
y amigos en qué empresa trabajaba.
Este el primer editorial de la revista “Información al
día”, correspondiente al mes de octubre de 1999:
PRIMEROS EN INNOVACIÓN
Hoy nace una nueva revista que pretende informar
puntualmente (de ahí su título “Información al Día”) a todos los empleados y
amigos del grupo AstraZéneca. Pero el alcance de este título va más allá,
porque sus iniciales reflejan el verdadero espíritu de la nueva compañía: “I+D”
(Investigación y Desarrollo). La apuesta decidida por la I+D significa querer
ofrecer a la sociedad una esperanza de mejora, aportar nuevos y mejores
fármacos que controlen más eficazmente las enfermedades y ayuden a mejorar la
calidad de vida de los pacientes. Sin investigación no puede haber progreso, y
si deseamos un mejor futuro para nosotros mismos y para las generaciones
venideras, sólo en la investigación podrá sustentarse.
La unión de Astra y Zéneca ha dado lugar al nacimiento de
una de las compañías farmacéuticas más importantes del mundo, pero como
señalaba su vicepresidente Percy Barnevik. “ser grande no es lo más importante.
Los futuros ganadores son los más rápidos, los más flexibles, los que
reaccionan ante el mercado”.
Para ello es imprescindible introducir una nueva palabra
no menos importante: “Innovación”. Así, la elección del eslogan “First for
innovation and value” (primeros en innovación y valor) refleja perfectamente el
espíritu y orientación de AstraZéneca. Pero la “innovación entendida como la
vocación de aportar a la Medicina moléculas originales, con mecanismos de
acción que abran nuevas vías en el tratamiento de enfermedades”, como destacó
Carlos Trias en su primera intervención pública como Presidente de la nueva
compañía.
También en esta publicación mensual queremos ser
innovadores y ofrecer siempre una información que –por encima de todo- sea de
interés para el lector. En definitiva, a todos nos interesa saber qué esfuerzos
se están haciendo para que la Medicina no se quede anclada en el pasado y sea
capaz de ofrecer cada día una nueva esperanza de mejora.
“Biblioteca Fisac”: https://amzn.to/3sOO1Yq
No comments:
Post a Comment